El punto justo de temperatura.
Aísla tu casa - Calculator
¿En qué tipo de clima vives?
Aísla tu casa
Si tu hogar cuenta con un aislamiento térmico deficiente, usas más energía para mantener una temperatura ambiente agradable. En algunos hogares, más del 60 % de la energía utilizada se destina a la calefacción y la refrigeración, energía y dinero que se desperdician si no se puede mantener afuera el aire no deseado.
Ya sea que estés remodelando tu hogar o construyéndolo desde cero, el aislamiento térmico es una de las formas más prácticas y rentables de hacer que sea más eficiente energéticamente.
Con un mejor aislamiento térmico, tendrás más calor en invierno y más frío en verano sin necesidad de utilizar la calefacción y el aire acondicionado, reduciendo así tus gastos mensuales y tus emisiones de carbono.
Referencias
Base de datos de incentivos del estado para la energía renovable y eficiente
«Database of State Incentives for Renewables & Efficiency»
Un 63 % del uso doméstico de energía en Europa corresponde a la calefacción.
Eurostat de la Comisión Europea
El vidrio de alto rendimiento reduce la cantidad de energía necesaria para iluminar y mejora la eficiencia de la climatización.
«High Performance Glass», Project Drawdown
La base de datos MURE mide la eficiencia energética en la Unión Europea.
Mesures d’Utilisation Rationnelle de l’Energie
La mejor opción de aislación térmica y la más sostenible: segura, ecológica, con certificación LEED y de alto valor R
Un 51 % del uso doméstico de energía en EE. UU. corresponde a la climatización.
Cálculos de métricas de impacto
Para determinar las estimaciones en la reducción de emisiones de carbono al adoptar un sistema de aislamiento térmico del hogar y ventanas, se hicieron los siguientes cálculos:
Aislamiento térmico del hogar: ((1/valor de resistencia térmica antes de la mejora del aislamiento) - (1/valor de resistencia térmica después de la mejora del aislamiento)) × (área de superficie) × ((temperatura interior) - (temperatura exterior)) × (horas de refrigeración o calefacción/año) × (factor de emisión de energía residencial) / (12 meses/año) = kg de CO₂e/mes
Aislamiento térmico de ventanas: (((1/valor de resistencia térmica antes de la mejora del aislamiento) - (1/valor de resistencia térmica después de la mejora del aislamiento)) × (área de superficie) + 1.08 × (tasa de infiltración de aire) × ((temperatura interior) - (temperatura exterior)) × (horas/año) × (factor de emisión de energía residencial) / (12 meses/año) = kg de CO₂e/mes
Total: Aislamiento térmico del hogar + Aislamiento térmico de ventanas = kg de CO₂e/mes
Para conocer los cálculos detallados, referencias e hipótesis, consulta nuestra Metodología.