Cómo funciona
- Da un pasoElige un paso y decide el grado de compromiso que te vaya bien.
- Mantén el ritmoDate un mes de margen para probarlo.
- Lleva la cuentaControla tu progreso y añade tus pasos a nuestra comunidad global.
CAMBIA EL SISTEMA
Una de las formas más eficaces de impulsar el cambio global es concienciar a todos sobre la importancia del clima: políticos, periodistas, compañeros de trabajo, amigos y familiares. Todos juntos podemos cambiar el sistema.
Saca el tema del cambio climático en tus conversaciones.Más informaciónAsóciate con otras personas para tener un efecto aún mayor.Más infoElige cómo emplean tu dinero las entidades financieras.Más informaciónExige a los cargos públicos electos para que aceleren las medidas contra el cambio climático en beneficio de todos.Más informaciónAnima a tu organización a tomar medidas que importen.Más informaciónHaz que los canales de noticias hablen del clima en sus reportajes más importantes.Más infoPARTICIPA EN EL CAMBIO
Lo que comemos, la energía que consumimos y cómo nos desplazamos puede influir muchísimo en cómo funciona el mundo.Tus acciones pueden motivar a quienes te rodean a cambiar y comunicarles al Gobierno, las empresas y las organizaciones que queremos un cambio. Encuentra uno o más pasos que te encajen.
Preguntas frecuentes
¿Por qué No mires arriba tiene una plataforma de acción?
El cometa destructor de planetas de No mires arriba es muy parecido a la crisis climática que tenemos encima. Si queremos proteger la vida en la Tierra, tenemos que empezar ahora mismo. Hemos desarrollado esta plataforma de acción en colaboración con la plataforma de acción global Count Us In y expertos de la comunidad que lucha contra el cambio climático, que siguen ayudándonos a mejorar la plataforma. Su objetivo es ayudar a los ciudadanos concienciados a dar los pasos más potentes para luchar colectivamente contra la crisis climática.
¿Cómo se eligieron los pasos?
Los pasos que destaca esta plataforma se basan en los conocimientos de asesores científicos clave y expertos en la materia como el Dr. Johan Rockström, el Dr. Jon Foley, la Dra. Katharine Hayhoe, el Dr. Kristian Steensen Nielsen, el Dr. Marshall Shepherd, el Dr. Michael Mann, el Dr. Peter Kalmus, la Dra. Erica Chenoweth, Lindsay Crowder, el Dr. Chad Frischmann, el Dr. Damien Lieber, la Dra. Britt Wray, el Dr. Charles Ogunbode, el Dr. Gary Belkin, la Dra. Lorraine Whitmarsh, la Dra. Susan Clayton, la Dra. Genevieve Guenther, el Dr. Max Boykoff, Mark Hertsgaard, el Dr. Dan Lashof, la Dra. Leah Stokes, Ed Chen, Elizabeth Gore, y expertos de Count Us In, ENGIE Impact, Rare y Project Drawdown. Puedes consultar la lista completa de asesores en nuestra página La metodología.
¿Qué es Count Us In? Count Us In es un movimiento global de personas físicas y organizaciones que dan pasos de gran impacto contra el cambio climático. Está respaldado por más de 100 organizaciones: desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA o UNEP) hasta Ted, IKEA o WWF. Como ONG, no dependemos de ningún Gobierno.