Exige que las noticias sobre el clima sean mejores y de más difusión.
Exige titulares sobre el clima - Calculator
¿Cómo les comunicarás a los periodistas, editores y canales de noticias la importancia de informar sobre el clima?
Exige titulares sobre el clima
El cambio climático suele ser la historia que no se cuenta pero está detrás de muchos titulares de noticias como las que tratan de fenómenos climáticos extremos, refugiados, seguridad nacional y salud pública. Y aunque es verdad que hay más noticias sobre el clima que antes, solo representan un pequeño porcentaje. En Estados Unidos, por ejemplo, el clima ocupó menos del 1 % del tiempo de emisión en los noticiarios de televisión en 2020.
Selecciona «Me gusta», elogia y comparte en redes sociales las historias de calidad sobre el clima y pídeles a los medios que no cubren la crisis climática con la urgencia que deberían que empiecen a hacerlo. Suscríbete a los medios de comunicación que informen bien sobre la crisis climática y hazles saber que por eso los apoyas.
Ejerce presión para que el cambio climático se convierta en una noticia diaria de primera plana, mezclada con las noticias pertinentes: desde fenómenos climáticos extremos o la crisis energética hasta la comida, la moda, el fútbol y las finanzas.
Referencias
Pídeles a los periodistas que se refieran al impacto climático en todos los temas que traten: desde la alimentación, la moda o el fútbol hasta la economía, el arte o la meteorología.
«We’re all climate journalists now’: how the weather took over everything», The Guardian
Un reportero de políticas medioambientales de Colorado hizo un seguimiento de la cobertura local de noticias de la ola de calor de 2021 que hubo en la zona y descubrió que menos del 4 % de las 126 historias que se publicaron hacían referencia al cambio climático.
https://heated.world/p/why-wont-anyone-ask-why
En 2020, la cobertura de los medios del cambio climático todavía suponía apenas el 0,4 % de toda la cobertura periodística en los noticiarios matutinos, vespertinos y de los domingos por la mañana.
Media Matters - «How broadcast TV networks covered climate change in 2020»
La cobertura periodística del cambio climático ha aumentado un 55 % desde 2020. El Media and Climate Change Observatory supervisa la cobertura que se hace del tema en 127 medios (periódicos, radios y televisión), en 59 países de siete regiones.
Media and Climate Change Observatory - «2021 Year End Retrospective»
«Muchos noticiarios reciben dinero para publicidad de empresas de sectores de alto nivel de emisiones, y alegan que sus lectores, oyentes y telespectadores no quieren oír noticias sobre el cambio climático, a pesar de que las encuestas de opinión pública indiquen lo contrario».
Boston Globe - «Americans Want Climate Change News. Media Should Give it to Them»
«Mucha gente dice que pocas veces oyen noticias sobre el cambio climático porque la mayoría solo está interesada en las noticias locales».
«Las redacciones todavía no cubren este tema lo suficiente [...]. El hecho de incluir más historias no implica necesariamente que sea una información de calidad». - Abby Rabinowitz, de The Columbia Journalism Review
«La repetición y la constante reiteración es precisamente lo que necesitamos ahora».
«La incapacidad de los medios para mostrar la conexión entre el cambio climático y el clima extremo que tenemos hoy en Estados Unidos es una de las claves de por qué la gente en EE. UU. no percibe que el cambio climático es un problema importante, prioritario [...]. Muchas personas, incluso en EE. UU., que aceptan la ciencia del clima como tal, todavía creen que el cambio climático es algo que ocurre lejos, en el futuro o en algún otro país». - Lisa Hymas, directora del Programa de Clima y Energía de Media Matters
New Republic - «The Media’s Failure to Connect the Dots on Climate Change»