No es tarea fácil. Por eso los votamos.
Díselo a los políticos - Calculator
El mes que viene, ¿cómo vas a animar a los políticos a que tomen medidas más rápido?
Díselo a los políticos
Si crees que los Gobiernos tienen la responsabilidad de abordar la crisis climática, no estás solo/a. La gran mayoría de población mundial (hasta el 91 % en algunos países) opina que el cambio climático debería ser una de las grandes prioridades de sus propios Gobiernos.
La crisis climática nos afecta a todos, pero los países en vías de desarrollo, las comunidades desfavorecidas y las personas de color son especialmente vulnerables a los impactos del cambio climático. Necesitamos una reacción que tenga en cuenta la unidad y la justicia, que se base en la ciencia y en las necesidades de las comunidades, por parte de nuestros Gobiernos, más allá de las fronteras nacionales y de sus diferencias partidarias, que apoye a todos los trabajadores, comunidades y países.
Usa el poder de tu voto y tu voz para hacer que los cargos públicos que elegimos tomen medidas urgentes, significativas y equitativas ante la crisis climática.
Referencias
En 2050, más de 200 millones de las personas más pobres del mundo podrían verse obligadas a abandonar su hogar debido a la escasez de agua, disminución de cosechas y conflictos.
Los países en vías de desarrollo del hemisferio sur (en África, Sudamérica y el Sudeste Asiático) son los más afectados por el cambio climático.
Los países en vías de desarrollo del hemisferio sur (en África, Sudamérica y el Sudeste Asiático) son los que menos emisiones han registrado.
Eos - «Global North Is Responsible for 92% of Excess Emissions»
De hecho, el Dr. Anthony Leiserowitz de la Universidad de Yale sugiere que «sumarse a otros ciudadanos con ideas afines para exigir un cambio sistémico es, quizá, lo más poderoso que la gente puede hacer».
Se necesitan políticas que combatan el cambio climático.
Resumen de políticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
Si la demanda pública es fuerte, es más probable que los Gobiernos den prioridad a las acciones contra el cambio climático.
«Building Public and Political Will for Climate Change Action»
La mayoría de los ciudadanos del mundo dicen que el cambio climático debería ser una «alta» o «muy alta» prioridad para sus propios Gobiernos.
International Public Opinion on Climate Change
«Quienes tienen mayor responsabilidad por el cambio climático, históricamente —a nivel global y local—, no son los mismos que sufren las consecuencias primero, peor ni durante más tiempo. Si solo hablamos de gases de efectos invernadero y partes por millón, no estamos viendo los problemas que giran en torno a la vulnerabilidad y la justicia».
«Tanto si es por una pandemia global como por el cambio climático o la brutalidad de la policía, las personas de color —sobre todo las de la comunidad negra— siempre son las que reciben el golpe primero y más fuerte, y eso tiene que acabar. Creo que tenemos un camino difícil por delante. En primer lugar, debemos concentrar las voces de color y las negras en nuestra lucha por lograr un mundo mejor. Nuestra reacción a esta crisis debe satisfacer las necesidades de aquellos más damnificados por la pandemia y por la recesión inminente: los trabajadores de la primera línea, los inmigrantes, la gente sin techo, y las comunidades de color y negra. Debe hacerse con una visión inclusiva que aborde las causas de esta crisis, y que se centre en la justicia climática, económica y racial».