Count Us In

Reduce el desperdicio de alimentos

Deliciosos hasta el último bocado.

Compra lo que necesites y consume lo que compres. Da este paso y decide cómo tirar menos comida de la forma como te resulte más fácil. Pruébalo durante un mes para ver cómo te va.

Reduce el desperdicio de alimentos - Calculator

Pruébalo
Reduce el desperdicio de alimentos

¿Cuántas personas convivís en tu casa?

2

Reduce el desperdicio de alimentos

Casi un tercio de los alimentos que se cultivan no se consume, lo cual es sorprendente si tenemos en cuenta que, todos los años, más de 700 millones de habitantes del planeta pasan hambre.

A lo mejor te preguntas qué tiene de malo tirar alimentos a la basura. ¿No se descomponen y ya está? Pero en la producción, el envasado y el transporte de alimentos se usa tierra, agua y energía, lo que implica contaminación por carbono. Por no hablar de los potentes gases que desprenden los desperdicios que acaban en un vertedero.

De hecho, si el desperdicio de alimentos fuera un país, sería el tercer emisor más alto de gases de efecto invernadero después de Estados Unidos y China. Alrededor del 25 % de las emisiones relacionadas con alimentos se deben a los que no se han comido.

Para reducir el desperdicio de alimentos en tu casa, compra solo lo que necesites, come los alimentos que tengas y composta todo lo que sobre. Te ahorrarás dinero y trabajo, y reducirás la polución por carbono.

    Steps List

    Pasos

    REFERENCIAS

    • 15 consejos breves para reducir el desperdicio de alimentos y convertirse en héroe del sector alimentario.

      Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

      Se estima que entre 720 y 811 millones de personas padecieron hambre en 2020.

      «The State of Food Security and Nutrition in the World 2021»

      Etiquetas de los alimentos: Explicación de las fechas de caducidad, uso y venta.

      Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC)

      Si el desperdicio de alimentos fuera un país, sería el tercer emisor más alto del mundo.

      «Food Waste Footprint & Climate Change», FAO

      El metano es un poderoso gas de efecto invernadero, con un potencial de calentamiento global a 100 años que supera en más de 28 veces el del dióxido de carbono (CO₂).

      IPCC Fifth Assessment Report 100-year reference case

      Alrededor de un tercio de la producción de los alimentos destinados al consumo humano se pierde o desperdicia en todo el mundo, lo que equivale a aproximadamente 1300 millones de toneladas al año.

      «Global Food Losses and Food Waste», FAO

      Alrededor del 25 % de las emisiones relacionadas con alimentos se deben a los que no se han comido.

      «Reducing food’s environmental impacts through producers and consumers», Poore y Nemecek (2018)

      En los países de alto poder adquisitivo, el desperdicio de alimentos pueden llegar a ser el 32 % del total de residuos. A nivel global, la mayor parte de los residuos se tira o desecha en alguna forma de vertedero. Alrededor del 37 % de los residuos en el mundo se tira a un vertedero.

      «Trends in Solid Waste Management»

    • Para determinar las reducciones estimadas de emisiones de carbono cuando recortamos los desperdicios de comida mediante la reducción de alimentos en las etapas iniciales del ciclo (comprar menos, aprovechar las sobras, etc.) y el compostaje, se han hecho estos cálculos:

      Esfuerzos en la reducción de alimentos en las etapas iniciales del ciclo (n.º de personas convivientes) × (desperdicios de alimentos/persona en kg de ese país) × (porcentaje de desperdicios de alimentos que te comprometes a reducir) × (1,7 kg de CO₂e/kg comida) = kg de CO₂e/hogar/mes

      Compostaje: (n.º de convivientes) × (desperdicios de alimentos/persona en kg de ese país) × (porcentaje promedio de desperdicios de alimentos que probablemente se tiren a la basura de ese país) × (porcentaje de desperdicios de alimentos no reducido) × [(0,56 kg de CO₂e/kg de desperdicios de alimentos que se tiran a la basura) - (0,16 kg de CO₂e/kg que se destina al compostaje) = kg de CO₂e/hogar/mes

      Total: Esfuerzos en la reducción de alimentos en las etapas iniciales del ciclo + compostaje = kg de CO₂e/hogar/mes

      Puedes consultar los cálculos detallados, referencias e hipótesis en nuestra Metodología.