Preguntas frecuentes
¿Por qué No mires arriba tiene una plataforma de acción?
El cometa destructor de planetas de No mires arriba es muy parecido a la crisis climática que tenemos encima. Si queremos proteger la vida en la Tierra, tenemos que empezar ahora mismo. Hemos desarrollado esta plataforma de acción en colaboración con la plataforma de acción global Count Us In y expertos de la comunidad que lucha contra el cambio climático, que siguen ayudándonos a mejorar la plataforma. Su objetivo es ayudar a los ciudadanos concienciados a dar los pasos más potentes para luchar colectivamente contra la crisis climática.
¿Cómo se eligieron los pasos?
Los pasos que destaca esta plataforma se basan en los conocimientos de asesores científicos clave y expertos en la materia como el Dr. Johan Rockström, el Dr. Jon Foley, la Dra. Katharine Hayhoe, el Dr. Kristian Steensen Nielsen, el Dr. Marshall Shepherd, el Dr. Michael Mann, el Dr. Peter Kalmus, la Dra. Erica Chenoweth, Lindsay Crowder, el Dr. Chad Frischmann, el Dr. Damien Lieber, la Dra. Britt Wray, el Dr. Charles Ogunbode, el Dr. Gary Belkin, la Dra. Lorraine Whitmarsh, la Dra. Susan Clayton, la Dra. Genevieve Guenther, el Dr. Max Boykoff, Mark Hertsgaard, el Dr. Dan Lashof, la Dra. Leah Stokes, Ed Chen, Elizabeth Gore, y expertos de Count Us In, ENGIE Impact, Rare y Project Drawdown. Puedes consultar la lista completa de asesores en nuestra página La metodología.
¿Qué es Count Us In?
Count Us In es un movimiento global de personas físicas y organizaciones que dan pasos de gran impacto contra el cambio climático. Está respaldado por más de 100 organizaciones: desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA o UNEP) hasta Ted, IKEA o WWF. Como ONG, no dependemos de ningún Gobierno.
¿Qué es No mires arriba?
Una película dirigida y producida por Adam McKay. No mires arriba es una comedia sobre dos astrónomos mediocres que deben emprender una gira mediática descomunal para avisar a la humanidad de la llegada de un cometa que va a destruir la Tierra. A través del humor, la película pone de relieve el caos que ocurre ahora cuando el mundo está en crisis. Se estrenó en los cines el 10 de diciembre y en Netflix el 24 de diciembre. Ya puedes verla en Netflix.
¿Qué tiene que ver No mires arriba con este proyecto?
La necesidad de una acción, tanto colectiva e individual, ante una crisis global es uno de los grandes temas de No mires arriba y ha inspirado esta plataforma de Count Us In. La finalidad de esta plataforma es ofrecer a la gente los pasos que tienen mayor impacto y que pueden dar para contribuir a un esfuerzo global para frenar el cambio climático.
¿Cómo limita Netflix su huella de carbono en producciones como No mires arriba?
Puedes informarte sobre cómo aborda Netflix el cambio climático en sustainability.netflix.com.
¿Cómo habéis calculado las cifras de carbono?
La metodología de cálculo del impacto de los pasos que mostramos en esta plataforma ha sido concebida en colaboración con Count Us In, con las contribuciones de Do Nation, ENGIE Impact y Project Drawdown. Todas las emisiones de carbono y los cálculos se explican en la descripción detallada de la metodología publicada aquí.
¿Quién lidera Count Us In?
Count Us In es una iniciativa de un grupo diverso de organizaciones comprometidas a incubar una comunidad global que vaya más allá de un único nombre, marca u objetivo organizativo.
Organizada al principio por Countdown (con la ayuda de TED y Future Stewards), se ha desarrollado con socios como estos: COP 26 High Level Champion Team, TED, UN Live, The Do, Brunswick, Do Nation, Accenture, Global Optimism, Leaders’ Quest, Something More Near, SYSTEMIQ, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Wonderlab y otros. En el último año, la comunidad de Count Us In ha crecido y ahora incluye más de 100 organizaciones muy diversas: desde la Unión Europea y WWF o IKEA hasta el club de fútbol Tottenham, Extreme E y EKTARA. Nos respaldan nuestros Optimistas Empedernidos, encabezados por Christiana Figueres, y entre los que se cuentan figuras tan relevantes como Hindou Ibrahim, sir Tim Smit y Dia Mirza. Puedes conocer mejor a nuestra comunidad aquí.
Leaders’ Quest Foundation UK (organización benéfica registrada en el Reino Unido con el número 1104192) tiene la responsabilidad legal y fiduciaria de Count Us In, incluidos los presupuestos, la gestión de ingresos y gastos, la presentación de informes a los donantes y la supervisión de contratos con proveedores.
¿Por qué Count Us In insta a los ciudadanos a que actúen contra el cambio climático, si los mayores emisores son las empresas y los estados?
Los gobiernos y las empresas tienen que tomar medidas más drásticas. Sabemos que solo 200 empresas y gobiernos con poder representan una parte enorme de las emisiones globales. Pero lo que hagan los ciudadanos influirá directamente en los líderes políticos y empresariales.
Compramos productos de esas empresas y votamos a esos políticos. Todos podemos contribuir para marcar una diferencia directa. Al dar algún paso con No mires arriba y Count Us In, las personas pueden reducir su propia contaminación por carbono e indicar a los mercados y empresas las decisiones que les importan.
A título individual, entre todos podemos conseguir el 25-30 % de la reducción global de emisiones necesaria para evitar el peor desenlace del cambio climático. Si damos pasos juntos, los políticos y las organizaciones entenderán que los votantes y los consumidores se lo toman en serio, y provocaremos el inicio de un ciclo de cambios positivos.
¿Cómo puedo participar?
¡Todo el mundo puede participar! Count Us In está construyendo el mayor y más ambicioso esfuerzo dirigido por los ciudadanos para evitar los impactos del cambio climático.
Personas: Solo tienes que registrarte en count-us-in.com/DontLookUp, elegir el paso o los pasos que más te convengan y mantener el ritmo. Puedes hacer un seguimiento de tu progreso y elevar tu ambición a través de tu perfil de Count Us In y ver el impacto colectivo de tus acciones a través del sumador de Count Us In.
Organizaciones: Tu organización o empresa puede ayudar a Count Us In a convertirse en la mayor movilización de acción climática ciudadana si te unes como socio y promueves Count Us In entre las personas que os apoyan, tus seguidores, miembros, el personal y entre tus clientes. También podemos ayudarte a crear tu propia plataforma de marca blanca o personalizada vinculada a nuestro sumador.
Damos la bienvenida a iniciativas y organizaciones hermanas con plataformas de acción climática y las animamos a que se unan a nuestra comunidad y se vinculen a nuestro sumador, para contribuir a algo mayor. Escríbenos a contact@count-us-in.com si quieres más información sobre asociaciones, nuestra plataforma y plataformas asociadas.
¿Qué es el sumador de Count Us In?
El sumador es la piedra angular de Count Us In. Suma cada paso que se da, mostrando la diferencia que todos podemos marcar si actuamos juntos. Desde el lanzamiento, el sumador informará sobre tres datos clave: (1) el impacto de carbono de los pasos dados; (2) el número de personas que dan pasos; (3) y el número de pasos dados.
El sumador de Count Us In crea, por primera vez, un ecosistema de plataformas asociadas de acción climática que combina y sintetiza sus datos para mostrar el impacto colectivo de la acción climática ciudadana en todo el mundo, lo que da más peso a nuestro esfuerzo por instar a los responsables políticos, las empresas y otros actores a que tomen medidas drásticas sobre el cambio de sistemas.
Los datos sobre el impacto de la acción climática de los ciudadanos en el sumador empiezan en enero de 2020, con datos obtenidos de los socios adicionales que se van sumando a este esfuerzo.
Count Us In seguirá desarrollando y recopilando datos de impacto más granulares a través de su sumador y hará que la información sea accesible a través de herramientas públicas de visualización de datos.
¿Cómo se sabe que la gente está dando los pasos a los que se ha comprometido?
Cuando alguien se compromete a dar un paso, Count Us In calcula el impacto potencial de los compromisos individuales y comparte con los usuarios consejos sobre cómo dar los pasos, lo que facilita la adopción de esos cambios en el estilo de vida.
Todos los compromisos suponen probar los pasos elegidos durante un mes, un tiempo lo suficientemente corto como para no ser demasiado abrumador, pero lo suficientemente largo como para crear hábitos duraderos. Los usuarios pueden llevar un seguimiento de su compromiso y aumentar su objetivo a través del perfil de Count Us In. Si no lo hacen, Count Us In entiende que no han completado los pasos a los que se comprometieron.
¿Cómo se calcula el ahorro de carbono para cada país?
Ahora mismo, las emisiones de carbono se calculan a partir de los datos específicos de 11 países (Alemania, Arabia Saudí, Australia, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Italia, México y Reino Unido). Para el resto del mundo, usamos una media mundial, pero esperamos tener datos de más países en un futuro próximo. Si quieres más información sobre las emisiones de carbono y los cálculos, consulta la explicación detallada de nuestra metodología aquí.
¿Cómo se utilizan mis datos?
Los únicos datos tuyos que recabamos son tu nombre y apellidos, tu dirección de correo electrónico, tu dirección IP parcial (para saber en qué país estás) y los compromisos que adquieras en la lucha contra el cambio climático. Utilizaremos esos datos para, entre otras cosas, ponernos en contacto contigo y responder a tus preguntas, medir el impacto del compromiso de tus pasos y enviarte prácticos recordatorios, consejos y correos de confirmación sobre tus compromisos. Es posible que se usen tus datos para administrar el sitio y para operaciones internas tales como resolver fallos, analizar datos, hacer pruebas y estudios.
Si decides que ya no deseas recibir esta información, puedes mandarnos un correo a support@count-us-in.com con el asunto «Eliminar mi cuenta». menos que indiques lo contrario, dejaremos tus compromisos en el sitio, pero los volveremos anónimos eliminando todos tus datos personales.
Introduciremos los datos agregados de la plataforma Count Us In y otras plataformas de socios en nuestro sumador, desarrollado por el socio de Count Us In Accenture y con el apoyo de nuestros socios de plataforma. No se incluirá ninguno de tus datos personales.
Nunca compartiremos tus datos de contacto con terceros sin tu permiso explícito.
Si te suscribes a nuestra lista de correo, te enviaremos novedades sobre el trabajo que estamos haciendo o sobre cosas que creemos que pueden interesarte. Puedes darte de baja o gestionar tus preferencias cuando quieras a través de los correos que te enviamos.
En este sitio, encontrarás enlaces a otros sitios web, que tendrán sus propios términos y condiciones y/o políticas de privacidad y debes leerlos si los visitas.
Para más información, consulta la política de privacidad y los términos y condiciones que son de aplicación en este sitio web.
¿Cómo contacto con vosotros?
Para consultas generales: contact@count-us-in.com Para asistencia técnica: support@count-us-in.com